Informe anual 2019

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
dc.date.accessioned2021-01-19T14:59:55Z
dc.date.available2021-01-19T14:59:55Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl programa de yuca y camote durante el año 2019 tuvo varios objetivos como la conservación y mantenimiento del banco de germoplasma de yuca, mantenimiento agronómico de 268 variedades de yuca, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de yuca y el mantenimiento agronómico de plantas de variedades de yuca, Homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permitirá continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades. Otros de sus objetivos en ese año fue disponer de material de siembra (estaquillas) de buena calidad sanitaria para los ensayos de investigación, presentación y liberación de la variedad de yuca para consumo en fresco, Se evaluó la inclusión de residuos fibrosos de maíz en el proceso de ensilado del follaje de camote y su efecto sobre el valor nutricional del producto final para la alimentación de rumiantes y se evaluó la producción forrajera, la composición química y la ensilabilidad del follaje de tres variedades de camote (Ipomoea batatas, L.) en dos edades y porcentajes de corte como recurso alternativo para alimentación de bovinos. Mantenimiento agronómico de variedades de camote, y disponer de material de siembra (guías) de alta calidad sanitaria para los ensayos de investigación. Trabajó en varias publicaciones como: Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas. ESPAMCIENCIA, 10(1),Variedad de camote Toquecita. Plegable No. 445, Efecto de época y porcentaje de corte en la producción forrajera de variedades de camote. ESPAMCIENCIA. Tuvo participación en eventos científicos, técnico o de difusión.es_ES
dc.format.extent30 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (INIAP/IA-YUCAYCAMOTE 2019)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5600
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019es_ES
dc.subjectYUCAes_ES
dc.subjectMANIHOT ESCULENTAes_ES
dc.subjectCAMOTEes_ES
dc.subjectIPOMOEA BATATASes_ES
dc.titleInforme anual 2019es_ES
dc.title.seriePortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote. (2019). Informe anual 2019. Portoviejo, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeepia2019yucaycamote.pdf
Size:
7.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: