Informe anual 1968

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Pastos y Forrajes
dc.date.accessioned2015-05-27T18:39:43Z
dc.date.available2015-05-27T18:39:43Z
dc.date.issued1968
dc.description.abstractDurante el período a que se refiere este informe, se seleccionaron 10 especies y variedades de pastos, de una colección establecida en 1963, compuesta por 442 variedades de gramíneas y leguminosas. En 1968 se formaron parcelas aisladas con el objeto de obtener semilla básica, como paso previo a la multiplicación y distribución posterior a los ganaderos. En esta forma está multiplicándose semilla de festuca, falaris y raigras. El pasto avena se ha adaptado bien a las condiciones de “Santa Catalina” ; sin embargo, por cuanto las plantas presentan gran variabilidad, se formarán vive ros de plantas espaciadas para recombinar aquellas de características uniformes y obtener así semilla básica.
dc.format.extentp. 57-60es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PASTOS 1968)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/745
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Pastos y Forrajes, 1969es_ES
dc.subjectPASTOSes_ES
dc.subjectFORRAJESes_ES
dc.titleInforme anual 1968es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Pastos y Forrajes. (1968). Informe anual 1968 (pp. 57-60). Quito, Ecuador. Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAPF1968.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: