Encontrando soluciones sostenibles con pequeños productores a través de investigación participativa

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorYumisaca Jiménez, Segundo Fausto
dc.creatorAucancela Huebla, Rodrigo
dc.creatorHaro, Fabián
dc.creatorAndrade-Piedra, Jorge
dc.date.accessioned2016-07-29T18:59:16Z
dc.date.available2016-07-29T18:59:16Z
dc.date.issued2010-03-16
dc.description.abstractA través del proceso de investigación, se valoró el conocimiento local ligado a la semilla de las variedades nativas. En el manejo ecológico de los ensayos, se valoró además el potencial de aceptación que pueden presentar las papas nativas para nichos específicos de mercado como en este caso los restaurantes tipo gourmet.es_ES
dc.format.extentp. 74-75es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/328 p.74-75)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3126
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP/CIP, 2010es_ES
dc.subjectPAPAS NATIVASes_ES
dc.subjectSOLANUM PHUREJAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓN PARTICIPATIVAes_ES
dc.subjectMERCADOS
dc.titleEncontrando soluciones sostenibles con pequeños productores a través de investigación participativaes_ES
dc.title.alternativeI Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo de Papas Nativas
dc.typeCongresoes_ES
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationYumisaca, F., Aucancela, R., Haro, F., y Andrade-Piedra, J. (2010). Encontrando soluciones sostenibles con pequeños productores a través de investigación participativa. En X. Cuesta, J. Andrade, E. Yánez, y R. Iván (Coord.), I Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo de Papas Nativas: Memorias (pp. 74-75). Quito, Ecuador: INIAP/CIP.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc328en.pdf
Size:
199.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: