INIAP-433 Roxana e INIAP-434 Esmeralda: Variedades mejoradas de arveja (Pisum sativum L.) de tipo decumbente para la Sierra ecuatoriana

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorMurillo I., Angel
dc.creatorMinchala G., Luis
dc.creatorPinzón Z., José
dc.date.accessioned2016-04-11T21:18:14Z
dc.date.available2016-04-11T21:18:14Z
dc.date.issued1997-09
dc.description.abstractDespués del cultivo de frejol, le sigue en importancia la arveja (Pisum sativum L.), que es un componente importante de los agroecosistemas sostenibles de la sierra (2400 a 3200 msnm), por cuanto se siembra en unicultivo o asociada, en rotaciones y relevos, genera buenos ingresos económicos, principalmente en vaina verde; y al consumirse en grano seco y harina, existe un mercado atractivo para los productores. Su contenido de proteína (24 a 26 por ciento en base seca), carbohidratos, fibra y minerales, constituye un aporte importante al mejoramiento de la alimentación, de todos los estratos sociales. La variedad INIAP-433 Roxana, se origina en la línea E-145, colectada en 1990 en Cotacachi, provincia de Imbabura. Ingreso al banco activo de germoplasma del Programa de Leguminosas, con código PIS-E-145 y al Departamento de Recursos Filogenéticos del INIAP, con el código ECU-6412. Las evaluaciones se iniciaron en 1991 y a partir de 1995 a nivel de la sierra. El mejoramiento se realizo a través de la selección intravarietal simple. La variedad INIAP-434 Esmeralda, se origina de la línea E-175 que proviene de la selección realizada en las poblaciones segregantes (E-060, E-062), que se introdujeron del ICA-Colombia en 1982. Fueron evaluadas y seleccionadas en Cusubamba, Cotopaxi, y a nivel de Estación. En 1992 el Programa de Leguminosas lo caracteriza, selecciona y evalúa a nivel de la sierra. Ingresa al banco activo con el código PIS-E-175 y en el DENAREF, con el código ECU-6042. Estas dos variedades presentan buena adaptación, rendimiento, tamaño y forma de la vaina; así como el color, tamaño y forma del grano tierno y seco. Son de tipo decumbente o de enrame (cultivo en espalderas), comúnmente llamadas rastreras. Las dos son de grano grande, tipo arvejon, de colores verdes y crema en grano seco. Por la tradición de cultivo en este tipo, estas variedades son dirigidas a provincias ubicadas entre Cotopaxi y Loja. Existe una serie de características morfológicas, agronómicas, de calidad y cocción, reacción a plagas y enfermedades muy importantes. Para manejo del cultivo de estas variedades se consideran aspectos tales como: preparación del suelo y rotación de cultivos, fertilización, siembra y densidad poblacional, combate de malezas, labores culturales, combate de plagas y enfermedades, la cosecha y trilla (para grano verde o tierno y para grano seco y semilla).es_ES
dc.format.extent7 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PD-162)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2581
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas, 1997es_ES
dc.subjectARVEJAes_ES
dc.subjectPISUM SATIVUMes_ES
dc.subjectVARIEDADES DE ARVEJAes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectORIGENes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDADes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)es_ES
dc.titleINIAP-433 Roxana e INIAP-434 Esmeralda: Variedades mejoradas de arveja (Pisum sativum L.) de tipo decumbente para la Sierra ecuatorianaes_ES
dc.title.seriePlegable Divulgativo no. 162es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationPeralta I., E., Murillo I., A., Minchala G., L., y Pinzón Z., J. (1997). INIAP-433 Roxana e INIAP-434 Esmeralda: Variedades mejoradas de arveja (Pisum sativum L.) de tipo decumbente para la Sierra ecuatoriana. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas. (Plegable Divulgativo no. 162).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpd162.pdf
Size:
235.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: