Documentar y desarrollar un concepto del manejo comunal de semillas
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Tapia B., César | |
dc.creator | Monteros, Alvaro | |
dc.date.accessioned | 2016-07-01T17:54:55Z | |
dc.date.available | 2016-07-01T17:54:55Z | |
dc.date.issued | 2004-02 | |
dc.description.abstract | La ubicación geográfica del Ecuador y las condiciones topográficas y climáticas han permitido que sea un país megadiverso existiendo una gran variedad de hábitos y ecosistemas, a los cuales se han adaptado muchas especies y variedades de plantas. La importancia de los cultivares tradicionales y su variabilidad ha sido reconocido a nivel mundial; especies como la papa, maíz, frejol, quinua, frutales han contribuido como fuente de proteínas y carbohidratos para la alimentación de América y el resto del mundo. La concientización, capacitación y promoción que se ha realizado sobre la importancia de la conservación y uso de la agrobiiodiversidad ha sido otro pilar fundamental para fomentar la presencia sostenible de los cultivares tradicionales de TAs. | es_ES |
dc.format.extent | p. 127-138 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-RECURSOS FITOGENÉTICOS 2003) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3021 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología, 2004 | es_ES |
dc.subject | AGROBIODIVERSIDAD | es_ES |
dc.subject | CONSERVACIÓN ON FARM | es_ES |
dc.subject | RECURSOS FITOGENÉTICOS | es_ES |
dc.title | Documentar y desarrollar un concepto del manejo comunal de semillas | es_ES |
dc.title.alternative | Informe anual 2003 | |
dc.type | Informes | es_ES |
dc.type | Artículo | |
dcterms.bibliographicCitation | Tapia B., C., y Monteros, A. (2004). Documentar y desarrollar un concepto del manejo comunal de semillas. En Informe anual 2003 (pp. 127-138). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología. | es_ES |