Informe del Programa de Cereales del INIAP

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTola C., Jaime
dc.date.accessioned2017-03-01T14:58:17Z
dc.date.available2017-03-01T14:58:17Z
dc.date.issued1983-05-26
dc.description.abstractLos recursos tradicionales como: trigo y cebada, aportando complejos génicos de rusticidad y adaptación en nuestro medio, son muy limitados. Recolección de variedades criollas de trigo y cebada fue realizada por el INIAP en 1963 y 1966, respectivamente. Diecinueve (19) líneas de trigo y doce (12) de cebada, con orígenes no mayores de 50 a 100 años atrás., son los únicos records de germoplasma "nacional".es_ES
dc.format.extentp. 92es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/30 p.92)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4003
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Unidad de Recursos Fitogenéticos, 1983es_ES
dc.subjectCEREALESes_ES
dc.subjectDIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleInforme del Programa de Cereales del INIAPes_ES
dc.title.alternativePrimera Reunión Nacional de Recursos Genéticos de las Plantas Cultivadas en Ecuador
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationTola C., J. (mayo, 1983). Informe del Programa de Cereales del INIAP. En Primera Reunión Nacional de Recursos Genéticos de las Plantas Cultivadas en Ecuador: Memorias (p. 92). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Unidad de Recursos Fitogenéticos.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc30p92.pdf
Size:
222.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: