Informe anual 1965

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Forrajes
dc.date.accessioned2015-05-25T17:19:26Z
dc.date.available2015-05-25T17:19:26Z
dc.date.issued1965
dc.description.abstractEl proyecto tendrá una duración de 9 meses y sus objetivos son : a. Conocer la adaptación de la especie a diferentes altitudes de la región interandina. b. Propagar las variedades cuyo rendimiento sea significativamente mayor. c. Difundir en el campo ganadero el empleo de este importante forraje. Se tomarán datos épocas y porcentaje de germinación, vigor de la planta, altura, aspecto, uniformidad, enfermedades, plagas, cosecha, porcentaje de materia seca en las raíces en las raíces y en las hojas, relación en materia seca entre hojas y raíces y análisis bromológicos.
dc.format.extentp. 54es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (EC) (INIAP/IA-FORRAJES 1965)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/640
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Forrajes, 1965es_ES
dc.subjectFORRAJESes_ES
dc.titleInforme anual 1965es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Entomología. (1965). Informe anual 1965 (pp. 54). Quito, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAFJ1965.pdf
Size:
438.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: