Evaluación del estado de conservación y caracterización del estado población de dos especies forestales priorizadas en la sub-cuenca del Río Quijos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorAulló Maestro, Isabel Consuelo
dc.creatorGrijalva O., Jorge
dc.creatorRamos Veintimilla, Raúl
dc.creatorBarrera A., Paulo
dc.date.accessioned2015-05-29T14:57:37Z
dc.date.available2015-05-29T14:57:37Z
dc.date.issued2013-01
dc.description.abstractActualmente se cuenta con escasa información cualitativa y/o cuantitativa sobre el estado de conservación y la variabilidad genética de especies forestales del Ecuador, a pesar de que es una necesidad básica para los diferentes programas de conservación del recurso forestal. Al nivel de la Amazonia y de la sub-cuenca del río Quijos, la situación es semejante pero también muy compleja, en razón de que la cuenca amazónica ha sufrido un proceso de transformación del espacio natural, motivado por múltiples factores asociados a deforestación y cambios en la vegetación natural y uso del suelo (Grijalva, et al., 2004). De otra parte, dado que la sub-cuenca posee numerosos ríos y lagunas que sirven para el suministro de agua potable de ciudades grandes como Quito, y sus recursos naturales sirven de hábitat de multitud de diferentes formas de vegetación (hábitat y sustento de vida de miles de especies, muchas de ellas endémicas), el entorno natural aún posee un incalculable valor no solamente para las poblaciones locales, las cuales hacen uso directo de sus recursos, sino también por su valor paisajístico y potencial de uso múltiple. Por lo expuesto, esta investigación es una iniciativa pionera en el país, que tiene el propósito de generar nuevos datos y conocimiento sobre el estado de conservación y la vulnerabilidad de RGF’s de especies forestales priorizadas por los propios dueños de predios de la sub-cuenca del Quijos, y de contribuir a la adaptación y mitigación al cambio climático, conforme a los lineamientos del Plan Nacional de Cambio (.Presidencia de la República, Decreto N° 495).
dc.format.extent39 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/A924e2012 a.v)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/861
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Forestería, 2013es_ES
dc.subjectFORESTACIÓNes_ES
dc.subjectAMAZONÍAes_ES
dc.subjectÁRBOLES FORESTALESes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN DE LOS RECURSOSes_ES
dc.subjectRECURSOS GENÉTICOS VEGETALESes_ES
dc.subjectESPECIES FORESTALESes_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDADes_ES
dc.titleEvaluación del estado de conservación y caracterización del estado población de dos especies forestales priorizadas en la sub-cuenca del Río Quijoses_ES
dc.typeProyectoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAulló Maestro, I., Grijalva O., J., Ramos Veintimilla, R., y Barrera A., P. (2013). Evaluación del estado de conservación y caracterización del estado población de dos especies forestales priorizadas en la sub-cuenca del rió Quijos. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Forestería.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscP.A924e2013.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections