Caracterización físico–química, nutricional y funcional de raíces y tubérculos andinos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorEspín, Susana
dc.creatorVillacrés, Elena
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.date.accessioned2016-08-30T18:26:34Z
dc.date.available2016-08-30T18:26:34Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEn este capítulo se presenta información actualizada sobre la composición química y valor nutricional de las RTAs en términos de cantidad y calidad tanto en raíces y tubérculos enteros como de la parte comestible. Se incluye el efecto de los procesos caseros de preparación de alimentos como es la cocción y el pelado sobre la composición química de la RTAs. Se muestra una interesante variabilidad en los contenidos de materia seca, proteína y carbohidratos solubles en accesiones representativas del Banco de Germoplasma del INIAP, importante por su valor de opción futura. Las RTAs son buenas fuentes de almidón, datos técnicos disponibles acerca de las características y propiedades de estos carbohidratos se reportan, a fin de fomentar su aprovechamiento industrial como posibles fuentes amiláceas que substituyan total o parcialmente a las fuentes tradicionales. La caracterización fitoquímica de las RTAs, identifica los principales metabolitos secundarios, presentes en estas especies, útiles en términos de sus propiedades medicinales, alimenticias y estructurales; y como potenciales fuentes de principios activos con aplicación en diferentes áreas de la industria. Finalmente, se reporta una investigación sobre la extracción y caracterización del mucílago del melloco.es_ES
dc.format.extentp. 91-116es_ES
dc.identifier.isbn92-9060-231-7
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD55p91)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3264
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP/CIP/COSUDE, 2004es_ES
dc.subjectTUBÉRCULOS ANDINOSes_ES
dc.subjectCOMPOSICIÓN QUÍMICAes_ES
dc.subjectCARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICAes_ES
dc.subjectVALOR NUTRITIVOes_ES
dc.titleCaracterización físico–química, nutricional y funcional de raíces y tubérculos andinoses_ES
dc.title.alternativeRaíces y Tubérculos Andinos: Alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador
dc.title.serieConservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). no. 4es_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationEspín, S., Villacrés, E., y Brito Grandes, B. (2004). Caracterización físico–química, nutricional y funcional de raíces y tubérculos andinos. En V. H. Barrera, C. Tapia, y A. Monteros (Eds.), Raíces y Tubérculos Andinos: Alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador (pp. 91-116). Quito, Ecuador: INIAP/CIP/COSUDE. (Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). no. 4).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscCD55p91.pdf
Size:
463.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: