Informe anual 2013

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Raíces y Tubérculos-Papa
dc.date.accessioned2016-07-05T17:32:41Z
dc.date.available2016-07-05T17:32:41Z
dc.date.issued2013-07
dc.description.abstractEl cultivo de papa en el Ecuador se lo realiza en las tierras altas, en alturas comprendidas entre los 2,700 a 3,400 metros sobre el nivel del mar; se produce en las diez provincias de la Sierra, las más representativas por el volumen de producción son en la zona Norte: Carchi y Pichincha; en la zona Centro: Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Chimborazo y en la zona al Sur Cañar y Azuay. La mayoría de los productores de papa (76%) son pequeños con unidades de producción menores a las 5 ha, los cuales están ubicados en su mayoría en zonas marginales, con bajas producciones.es_ES
dc.format.extent100 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PAPA 2013)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3037
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos-Papa, 2013es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.titleInforme anual 2013es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos-Papa. (2013). Informe anual 2013. Quito, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAPA2013.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: