Informe anual 2006

dc.coverage.spatialE. E. Austroes_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Cuenca (Ecuador). Estación Experimental Chuquipata. Programa de Cereales
dc.date.accessioned2015-10-01T21:30:00Z
dc.date.available2015-10-01T21:30:00Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractPor su distancia geográfica, la provincia de Loja ha permanecido relegada del desarrollo nacional. La falta de tecnología y renovación de los cultivos a provocado pobreza y migración de gran parte de sus pobladores. Los cultivos tradicionales del cantón Saraguro presentan una baja productividad debido a la degeneración genética producida por la falta de renovación de las variedades. Trigo, cebada, papa arveja fréjol y maíz son susceptibles a enfermedades Las comunidades de Saraguro son reconocidas en la zona por su ancestral tradición de organización y trabajo mediante el sistema de mingas. En el período de un año, han logrado construir, con el apoyo del FEPP- Loja, un canal de riego para la zona de Tenta y otro de 30 km que esta por concluir para la zona de Gañil.es_ES
dc.format.extent6 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEA-RV. Cuenca (INIAP/IA-CEREALES 2006)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2360
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherCuenca, EC: INIAP, Estación Experimental Chuquipata, Programa de Cereales, 2006es_ES
dc.subjectCEREALESes_ES
dc.titleInforme anual 2006es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Chuquipata, Programa de Cereales. (2006). Informe anual 2006. Cuenca, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME Cereales-1.pdf
Size:
584.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: