Mejoramiento genético de papa

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMuñoz A., Francisco
dc.date.accessioned2017-09-07T21:31:42Z
dc.date.available2017-09-07T21:31:42Z
dc.date.issued1974-09-09
dc.description.abstractLos objetivos de estudio fueron buscar variedades resistentes al ataque P. infestans, obtener clones de alto rendimiento y tratar de que las líneas obtenidas sean más precoces que las existentes, buscar igualar o superar la calidad-características fenotípicas del tubérculo de aquellas variedades existentes en el mercado, búsqueda de resistencia a P. pittieriana, búsqueda de resistencia a “Lanosa” y búsqueda de resistencia a nematodos.es_ES
dc.format.extentp. 18-22es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (633.491/E17 p.18-22)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4616
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina/CIP/MAG, 1974es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectFITOMEJORAMIENTOes_ES
dc.titleMejoramiento genético de papaes_ES
dc.title.alternativePrimer Curso Nacional sobre Tecnología del Cultivo de Papaes_ES
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationMuñoz A., F. (septiembre, 1974). Mejoramiento genético de papa. En Primer Curso Nacional sobre Tecnología del Cultivo de Papa: Memorias (pp. 18-22). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina/CIP/MAG.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc633.491E17p18PC.pdf
Size:
287.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: