Evaluación de sustratos como alternativas de portadores de la bacteria Rhizobium

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorCampaña Cruz, Diego Fabricio
dc.creatorJerez, Mauricio
dc.creatorViera, William
dc.creatorBernal, Gustavo
dc.date.accessioned2016-04-13T16:32:32Z
dc.date.available2016-04-13T16:32:32Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl inoculante de Rhizobium está formado por una cepa (bacteria) eficiente en fijación de nitrógeno incorporada en un sustrato que sirve de portador o soporte, que permite la sobrevivencia del microorganismo. Se evaluaron 8 sustratos para conocer su capacidad como portadores de rizobios, que permitan mantener su viabilidad y garantizar la calidad del inoculante en beneficio del cultivo. Se aislaron colonias puras de la cepa Rhizobium etli UMR 1478 (específica para frejol), luego transferidas a medio liquido levadura manitol (LM). Los sustratos elegidos fueron: capa rosa, ceniza, zeolita, turba del Chimborazo, turba de Lloa, compost, turba de Alaska, y vaina seca de frejol molida combinada con compost, en un diseño completamente al azar con 4 observaciones. La unidad experimental constituyo una funda de polietileno con 150 g del sustrato portador de la bacteria. El numero de rizobios en cada soporte se determino a través del método de vaciado de placa. Los resultados indican que el análisis fisicoquímico de los sustratos determino que la mayoría de ellos presentan un alto porcentaje de materia orgánica, con excepción de la zeolita que es netamente mineral. Para la variable sobrevivencia se obtuvo diferencias estadísticas entre portadores a los 120 días después de la inoculación. El mejor tratamiento fue turba del Chimborazo. Los sustratos que no cumplieron con la concentración estándar exigida fueron: capa rosa, zeolita, turba de Lloa y vaina de frejol.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-239)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2604
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2004es_ES
dc.subjectFREJOLes_ES
dc.subjectPHASEOLUS VULGARISes_ES
dc.subjectRHIZOBIUMes_ES
dc.subjectINOCULACIÓNes_ES
dc.subjectSUSTRATOSes_ES
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleEvaluación de sustratos como alternativas de portadores de la bacteria Rhizobiumes_ES
dc.title.seriePlegable no. 239es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationCampaña Cruz, D.F., Jerez, M., Viera, W., y Bernal, G. (2004). Evaluación de sustratos como alternativas de portadores de la bacteria Rhizobium. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal. (Plegable no. 239).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl239.pdf
Size:
109.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: