Diagnóstico agrosocioeconómico a productores de melloco (Ullucus tuberosus L.) en Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorNieto C., Carlos
dc.date.accessioned2017-04-21T16:41:31Z
dc.date.available2017-04-21T16:41:31Z
dc.date.issued1991-02
dc.description.abstractLa necesidad de conocer la situación tradicional del cultivo, fue el motivo para que se haya efectuado este diagnóstico con el objeto de tratar de mejorar y resolver parte de la problemática en torno al mismo. Por lo que los objetivos planteados son: 1. Identificar y caracterizar los centros de producción de melloco en la Sierra de Ecuador. 2. Determinar las condiciones socioeconómicas, factores agroeconómicos, ecológicos y de servicios en torno a este cultivo.es_ES
dc.format.extentp. 247-254es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (4946 p. 247)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4289
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLa Paz, BO: Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria, 1992es_ES
dc.subjectMELLOCOes_ES
dc.subjectULLUCUS TUBEROSUSes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICO AGROSOCIOECONÓMICOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleDiagnóstico agrosocioeconómico a productores de melloco (Ullucus tuberosus L.) en Ecuadores_ES
dc.title.alternativeActas del VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos
dc.typeCongresoes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationPeralta I., E., y Nieto C., C. (febrero, 1991). Diagnóstico agrosocioeconómico a productores de melloco (Ullucus tuberosus L.). En D. Morales, y J.J. Vacher (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos (pp. 247-254). La Paz, Bolivia: Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc4946p247.pdf
Size:
217.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: