Los huertos frutícolas dentro de la conservación de suelos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorLeón F., Juan
dc.date.accessioned2016-06-02T16:35:43Z
dc.date.available2016-06-02T16:35:43Z
dc.date.issued1986
dc.description.abstractMuchos huertos frutícolas están plantados en suelos ondulados o relativamente empinados, lo que permite que tengan un buen drenaje y en zonas donde existen heladas, se protege de las mismas. Estos suelos, están sujetos a la erosión, y por lo tanto deben tener un especial cuidado, para reducir al mínimo la erosión. Si la pendiente está comprendida entre el 3-12%, las plantaciones se las realiza siguiendo las líneas de contorno, cuya inclinación máxima es del 2%; éstas líneas serán perpendiculares a la línea de desnivel respectivo.es_ES
dc.format.extentp. 1-10es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/2557l)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2872
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, 1986es_ES
dc.subjectÁRBOLES FRUTALESes_ES
dc.subjectHUERTOS FRUTÍCOLASes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN DE SUELOSes_ES
dc.titleLos huertos frutícolas dentro de la conservación de sueloses_ES
dc.title.alternativeCurso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica
dc.title.serieBoletín Divulgación y Enseñanza no. 1es_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeCapitulo
dcterms.bibliographicCitationLeón F., J. (1986). Los huertos frutícolas dentro de la conservación de suelos. En Curso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica (pp. 1-10). Quito, Ecuador: INIAP. (Boletín Divulgación y Enseñanza no. 1).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscI2557l.pdf
Size:
235.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: