Evaluación económica de la variedad INIAP-Fripapa 99, como alternativa de manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de papa en la provincia del Carchi, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 28-31

Abstract

La mayor parte de los productos y tecnologías generadas por la investigación agropecuaria tiene el carácter de bien público y de libre acceso, es decir, benefician a la sociedad pero no traen retorno financiero directo para la institución que los ha generado. El desarrollo de nuevas tecnologías (nuevo material genético, nuevas prácticas agronómicas como el manejo integrado de plagas y enfermedades, nuevas formas de combinar insumos, etc.) que permiten el agricultor producir más con igual o menor nivel de insumos en una misma unidad de producción, es un trabajo continuo. Cuantificar la contribución de estas investigaciones en términos de beneficios sociales y económicos no es una tradicionalmente tienen un enfoque más social que económico.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By