Manual de producción de maíz para pequeños agricultores y agricultoras 2007

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorYánez G., Carlos
dc.date.accessioned2015-05-15T17:15:10Z
dc.date.available2015-05-15T17:15:10Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEn la sierra del Ecuador el cultivo de maíz es uno de los más importantes debido a la gran cantidad de terreno destinado a su cultivo y al papel que cumple como componente básico de la dieta de la población rural. La distribución de algunos de los tipos de maíz más cultivados, en las provincias de la sierra del Ecuador; se debe a los agricultores. De esta manera, en el norte (Carchi, Imbabura y Pichincha) se consume maíces de tipo amarillo harinoso, en la parte central (Chimborazo y especialmente Bolívar) se cultivan los maíces blanco harinosos y en el sur (Cañar y Azuay) el maíz denominado Zhima (blanco amorochado). Hasta el momento, 29 razas de maíz han sido reconocidas. De estas, 17 pertenecen a la sierra. Así, la riqueza genética de esta región del Ecuador ha permitido que el INIAP genere algunas variedades de maíz mejorado.es_ES
dc.format.extent23 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (7015)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/394
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: FAO, 2007es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.titleManual de producción de maíz para pequeños agricultores y agricultoras 2007es_ES
dc.typeFolletoes_ES
dcterms.bibliographicCitationYánez G., C. (2007). Manual de producción de maíz para pequeños agricultores y agricultoras 2007. J. Valencia E. (Ed.). Quito, Ecuador: FAO.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbds.n.m.pdf
Size:
675.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: