INIAP-428 Canario Guarandeño: Variedad mejorada de frejol arbustivo para la zona de Guaranda, Chimbo y San Miguel de Bolívar

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMurillo I., Angel
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorPinzón Z., José
dc.creatorMonar B., Carlos
dc.date.accessioned2016-04-14T17:38:58Z
dc.date.available2016-04-14T17:38:58Z
dc.date.issued2007-07
dc.description.abstractLa variedad INIAP-428 Canario Guarandeño es de grano amarillo, con resistencia genética a enfermedades como roya, antracnosis y ascoquita; su rendimiento es muy superior a la variedad local. Puede contribuir a potencializar el sistema de producción de maíz, al ser sembrado en relevo, es decir después de cosechar el choclo, en áreas bajo riego ubicadas entre 2500 y 2700 msnm. La entrada ECU-8293 que dio origen a esta variedad proviene de una colecta realizada en 1991 en Natabuela, cantón Antonio Ante, Imbabura. El método de mejoramiento fue por selección masal. Sus principales características son: Habito de crecimiento: determinado. Altura de planta: 50 a 70 cm. Color de la flor: blanca. Largo de la vaina 10 a 12 cm. Color del grano tierno: crema. Color del grano seco: amarillo (canario). Forma del grano: redondo. Tamaño de grano seco: grande. Días a la floración: 65 a 80. Días a la cosecha en verde: 125 a 135. Días a la cosecha en seco: 150 a 165. No. de vainas/planta: 11 a 16. No. de granos/vaina: 4 a 5. Peso de 100 granos secos: 42 a 45 g. Peso de 100 granos tiernos: 80 a 90 g. Rendimiento en grano seco: 1933 a 2880 kg/ha, en vaina verde: 8627 a 11933 kg/ha. Es resistente a roya, resistencia intermedia a antracnosis, ascoquita y anublo de halo. Se adapta de 2400 a 2800 msnm. Contenido nutricional en base seca, en porcentaje: Proteína 26,56. Fibra 6,81. Calcio 0,12. Fosforo 0,41. Magnesio 0,16. Hierro 23 ppm. Zinc 36 ppm. La época de siembra va de marzo a junio, con 90 kg de semilla/ha, a una distancia de 60 cm entre surcos y 25 a 30 cm entre sitios, depositando 3 semillas por sitio. Se recomienda aplicar pesticidas cuando se haya comprobado la presencia de enfermedades o plagas en niveles que puedan causar daño económico.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-285)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2620
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2007es_ES
dc.subjectFREJOLes_ES
dc.subjectPHASEOLUS VULGARISes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectMANEJO DEL CULTIVOes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDADes_ES
dc.subjectRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectGUARANDA (BOLÍVAR)es_ES
dc.subjectCHIMBO (BOLÍVAR)es_ES
dc.subjectSAN MIGUEL (BOLÍVAR)es_ES
dc.titleINIAP-428 Canario Guarandeño: Variedad mejorada de frejol arbustivo para la zona de Guaranda, Chimbo y San Miguel de Bolívares_ES
dc.title.seriePlegable no. 285es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationMurillo I., A., Peralta I., E., Pinzón Z., J., y Monar B., C. (2007). INIAP-428 Canario Guarandeño: Variedad mejorada de frejol arbustivo para la zona de Guaranda, Chimbo y San Miguel de Bolívar. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (Plegable no. 285).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl285.pdf
Size:
276.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: