Sistemas de producción y tecnología del fréjol arbustivo en Pimampiro

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorArévalo Vizcaino, Venus
dc.date.accessioned2015-05-07T12:38:18Z
dc.date.available2015-05-07T12:38:18Z
dc.date.issued1985-12
dc.description.abstractEl área de Pimampiro se caracteriza por la presencia de pequeños y medianos agricultores altamente integrados al mercado tanto de insumos como de productos. Los agricultores presentan una uniformidad en la tecnología de la producción y el nivel prevalente es intermedio entre el tradicional y el tecnificado. El sistema más generalizado es de Monocultivos otro patrón común es en arreglo con maíz. La incorporación de maíz-morocho en el patrón de rotación de los cultivos es una práctica común en la zona. Las épocas de siembra más definidas son: febrero-abril y septiembre-noviembre. Las densidades utilizadas son frecuentemente altas, ya que el número de semillas depositadas por sitio es de tres a cuatro, Las distancias más comunes son de 20 a 30 cm entre plantas y de 50 a 60 cm entre surcos. Las variedades de frejol más difundidas son del tipo rojo moteado, destacándose Cargabello. La falta de semilla de buena calidad es una de las limitantes en la producción de fréjol, sumándose a ello la escasa difusión de prácticas de des infestación de la misma, como método preventivo contra las Enfermedades......es_ES
dc.format.extent28 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/9)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/12
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Planificación y Economía, 1985es_ES
dc.subjectFREJOLes_ES
dc.subjectPHASEOLUS VULGARISes_ES
dc.subjectFREJOL ARBUSTIVOes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE EXPLOTACIÓNes_ES
dc.subjectPIMAMPIRO (IMBABURA)
dc.titleSistemas de producción y tecnología del fréjol arbustivo en Pimampiroes_ES
dc.title.serieDocumento de Trabajo ASE. no. 4
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationArévalo Vizcaino, V. (1985). Sistemas de producción y tecnología del fréjol arbustivo en Pimampiro. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Planificación y Economía Agrícola. (Documento de Trabajo ASE. no. 4).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc9.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: