Enfermedades de los cereales

dc.coverage.spatialE. E. Austroes_ES
dc.creatorVega V., Juan G.
dc.date.accessioned2017-08-25T20:36:30Z
dc.date.available2017-08-25T20:36:30Z
dc.date.issued1976-03-08
dc.description.abstractLa adopción de nuevas tecnologías como la siembra directa, la fertilización intensiva, la incorporación de nuevos genotipos y riego, entre otras, ha generado un impacto beneficioso en términos de productividad de los cultivos agrícolas, pero ha determinado que ciertos patógenos constituyan actualmente un problema de mayor gravedad en los cereales. Los hongos fitopatógenos, en la mayoría de los casos, causan fuertes reducciones en los rendimientos y frecuentes disminuciones en la calidad de grano. Para prevenir estos daños es necesario implementar un manejo integrado de enfermedades a través de métodos de control genético, químico y cultural.es_ES
dc.format.extentp 1-34es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (633.1/E17 p. 1-34)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4578
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 1976es_ES
dc.subjectCEREALESes_ES
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTASes_ES
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADESes_ES
dc.subjectFITOPATOLOGÍAes_ES
dc.titleEnfermedades de los cerealeses_ES
dc.title.alternativeCurso Sobre Adiestramiento en Producción de Cerealeses_ES
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationVega V., J.G. (marzo-julio, 1976). Enfermedades de cereales. En Curso Sobre Adiestramiento en Producción de Cereales: Memorias (pp. 1-34). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc633.1E17p1-34.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: