Plagas del cafeto. Guía para su reconocimiento y control

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorMendoza Mora, Jorge Rafael
dc.date.accessioned2015-07-24T00:06:31Z
dc.date.available2015-07-24T00:06:31Z
dc.date.issued1988-11
dc.description.abstractEl insecticida que ha dado mejor control de la broca, el control de la broca en café almacenado se recomienda. Para el tratamiento de la pulpa de café se recomienda enterrarla o aplicarle endosulfan en dósis de medio litro de producto comercial por 100 litros de agua. Se debe evitar el ingreso de café, sacos o costales y material vegetal que pueda llevar la broca. Debe hacerse un rastreo permanente en al cafetal, a orillas de ríos, piladoras y viviendas, pués es allí donde aparece primero. Si se detecta oportunamente la broca, se puede lograr un control más efectivo.es_ES
dc.format.extent22 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/CT-17)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1607
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Entomología, 1988es_ES
dc.subjectCAFÉes_ES
dc.subjectCOFFEAes_ES
dc.subjectCONTROL DE PLAGASes_ES
dc.titlePlagas del cafeto. Guía para su reconocimiento y controles_ES
dc.title.serieComunicación Técnica no. 17
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationMendoza Mora, J. R. (1988). Plagas del cafeto. Guía para su reconocimiento y control. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Entomología. (Comunicación Técnica no. 17).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicación Técnica Nº 17.PDF
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: