Reduciendo costos y riesgos en la salud: manejo integrado de plagas en papa. Una experiencia probada en la provincia del Carchi-Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorBarrera, Víctor Hugo
dc.creatorChamorro, Fernando
dc.creatorHeredia, Gerardo
dc.creatorEscudero, Luis
dc.creatorSuquillo, Jovanny
dc.date.accessioned2015-05-13T17:25:17Z
dc.date.available2015-05-13T17:25:17Z
dc.date.issued2004-09
dc.description.abstractEn la provincia del Carchi, la intensificación del cultivo de papa impulsó el uso de grandes cantidades de pesticidas. Esta situación, unida a la limitada asistencia técnica y capacitación dirigida a los agricultores, provocó una utilización inadecuada de los productos químicos, que ha generado problemas en la salud humana y en el ambiente, observándose un incremento de las poblaciones de plagas, e inclusive el aparecimiento de nuevas plagas. Estas circunstancias condujeron al Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales, a desarrollar alternativas de control que resulten económicas, sostenibles y competitivas, enmarcadas en el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que opera dentro de un enfoque central del agroecosistema, conociendo la biología de las plagas, la ecología de los organismos, la utilización de técnicas alternativas como trampas y feromonas, y la reducción y racionalización del uso de los plaguicidas para realizar un combate adecuado de las plagas sin perjudicar al ambiente. Las prácticas de MIP, que se muestran en este documento, han sido probadas bajo las circunstancias agro-socio-económicas de los sistemas de producción de la provincia del Carchi y han provocado respuestas positivas en la reducción de los costos referidos a plaguicidas y una disminución en la exposición de los plaguicidas, sin disminuir los rendimientos de papa por hectárea. Las diferentes prácticas de MIP que fueron implementadas en parcelas experimentales en campos de agricultores, así como en parcelas demostrativas de mayor tamaño, se desarrollaron a lo largo de seis años, en donde los agricultores tuvieron la oportunidad de observar las experiencias en forma teórica y práctica...es_ES
dc.format.extent47 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-307)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/288
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Núcleo de Apoyo Técnico y Capacitación, 2004es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectPLAGAS DE PLANTASes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE LUCHA INTEGRADAes_ES
dc.subjectCARCHI (ECUADOR)es_ES
dc.titleReduciendo costos y riesgos en la salud: manejo integrado de plagas en papa. Una experiencia probada en la provincia del Carchi-Ecuadores_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 307
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationBarrera, V. H., Chamorro, F., Heredia, G., Escudero, L., y Suquillo, J. (2004). Reduciendo costos y riesgos en la salud: manejo integrado de plagas en papa. Una experiencia probada en la provincia del Carchi-Ecuador. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Núcleo de Apoyo Técnico y Capacitación. (Boletín Divulgativo no. 307).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbd307.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: