Informe anual 1994. Cebada, trigo

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales
dc.date.accessioned2017-12-07T20:49:42Z
dc.date.available2017-12-07T20:49:42Z
dc.date.issued1995-03
dc.description.abstractLa responsabilidad del Programa de Cereales es generar nuevas variedades mejoradas que reemplacen con ventaja a antiguas variedades que han perdido su capacidad inicial de resistencia, a las royas ante todo. Como fruto del trabajo de investigación. El programa puso a consideración de los agricultores trigueros una nueva variedad de trigo, INIAP-Quilindaña 94, para ser cultivada en la zona alata del Callejón Interandino; asimismo disone de lun grupo élite de genotipos de cebada y trigo que constituye el material promisorio, que nos pone en capacidad de liberar una o dos nuevas variedades en los próximos tres años.es_ES
dc.format.extent55 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CEREALES 1994)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4751
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales, 1995es_ES
dc.subjectCEBADAes_ES
dc.subjectHORDEUMes_ES
dc.subjectTRIGOes_ES
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectCEREALES
dc.titleInforme anual 1994. Cebada, trigoes_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales (1995). Informe anual 1973. Avena. Quito, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIACEREALES1994.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: