Reconocimiento de ralstonia solanacearum smith raza 2 (moko) y medidas de bioseguridad en plantaciones de musáceas afectadas en Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Mocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 2024
item.page.coverage.spatial
E. E. Tropical Pichilingue
item.page.format.extend
55 p.
Abstract
La incidencia de plagas y enfermedades es una de las principales causas de la reducción en el rendimiento de los cultivos; entre ellos, los patógenos sistémicos o vasculares son de importancia por su difícil control.
Actualmente, en Ecuador existe la presencia del patógeno Ralstonia solanacearum Smith raza 2, causante de la enfermedad conocida como moko en las musáceas, representando una amenaza para su producción. Esta bacteria, es una habitante del suelo, principalmente en las raíces, donde puede estar produciendo síntomas iniciales en el rizoma o de forma asintomática.
El tiempo de sobrevivencia de la bacteria puede depender de las condiciones edafoclimáticas como: el contenido de humedad y materia orgánica del suelo, pH del agua, contenido de nutrientes y la presencia de microorganismos antagonistas; además, de la flora y la fauna predominante. Por ello, son muchos los factores que permiten su establecimiento y diseminación. Por lo indicado anteriormente, resulta importante en el campo el reconocimiento de síntomas y la implementación de medidas de bioseguridad para la prevención y manejo de este patógeno.
Description
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador