Evaluación de la aptitud de doce genotipos de fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) para el proceso de enlatado
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2011. 222 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
3 p.
Abstract
La presente investigación se orientó a determinar la aptitud de doce genotipos de
fréjol para el proceso de enlatado, mediante la aplicación de un tratamiento
térmico y con base en la evaluación de parámetros físicos, nutricionales y
sensoriales.
Con base en la caracterización física de los genotipos en estado nativo, se
establecieron cuatro categorías de grano, en base al tamaño (muy pequeño,
pequeño, mediano y grande). Con respecto al color, los genotipos se agruparon
en rojos, negros y cremas, estos últimos denominados comúnmente como
canarios. Como grano crudo, el genotipo Cóndor presentó la menor dureza
(3,65mm) y el mayor contenido de proteína (29,97%), NSL el mayor contenido de
almidón (74,51%), G21-212 el mayor contenido de antocianinas (534,34 mg
antocianinas/100 g fréjol) y mayor contenido de hierro (89,24 ppm), BRB 195 el
menor contenido de taninos (139,29 mg taninos/100 g fréjol) e ICA Quimbaya el
mayor contenido de zinc (46,89 ppm).