Efecto de la aplicación de bacterias promotores del crecimiento vegetal Azospirillum sp y Pseudomonas fluorescens sobre el cultivo de maíz de altura

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorSangoquiza Caiza, Carlos Alberto
dc.creatorZambrano Mendoza, José Luis
dc.creatorNieto Beltrán, María
dc.creatorQuimbiamba, Verónica
dc.creatorAsaquibay Inca, César R.
dc.date.accessioned2022-01-13T15:56:06Z
dc.date.available2022-01-13T15:56:06Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl alto costo de los fertilizantes sintéticos y el mal uso de estos están causando un grave impacto en la fertilidad y salud de los suelos, adicionando a esto el monocultivo y la falta de aplicación de tecnologías que actúen en armonía con el medio ambiente. Por todo esto, es necesario proporcionar a los agricultores alternativas sostenibles para la nutrición de los cultivos. Una alternativa es el uso de microorganismos benéficos promotores del crecimiento vegetal (PGPR) que han demostrado cumplir funciones que mantienen el equilibrio del suelo, apoyan al crecimiento de los cultivos, incrementan el rendimiento y reducen los costos de producción. Con estos antecedentes, esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de un biofertilizante a base de cepas fijadoras de nitrógeno (Azospirillum sp) y solubilizadoras de fósforo (Pseudomonas fluorescens) en el cultivo de maíz, en las provincias de Imbabura, Chimborazo y Bolívar. Los tratamientos implementados correspondieron a: T1 (fertilización química 100%), T2 (fertilización química (50%) + biofertilizante) y T3 (manejo agricultor). Los resultados obtenidos indicaron un incremento en el rendimiento del 34,5% entre los tratamientos (T2) vs (T3) y 14,12% entre los tratamientos (T2) vs (T1). En cuanto a los costos de producción, estos se redujeron en un 26% entre los tratamientos (T2) vs (T1). Estos resultados nos indican que los microorganismos contenidos en este biofertilizante proporcionaron al cultivo de maíz los nutrientes requeridos para su normal desarrollo y producción.es_ES
dc.format.extentp. 2es_ES
dc.identifier.issn2528-7753
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/409)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5800
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2021es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectBIOFERTILIZANTESes_ES
dc.subjectFERTILIZACIÓNes_ES
dc.subjectMICROORGANISMOS BENÉFICOSes_ES
dc.subjectBIOINOCULANTESes_ES
dc.titleEfecto de la aplicación de bacterias promotores del crecimiento vegetal Azospirillum sp y Pseudomonas fluorescens sobre el cultivo de maíz de alturaes_ES
dc.title.seriePrimer Simposio Ecuatoriano del Maíz Ciencia, Tecnología e Innovaciónes_ES
dc.typeSimposioes_ES
dcterms.bibliographicCitationSangoquiza, C., Zambrano, J.L., Beltrán, M., et al. (2021). Efecto de la aplicación de bacterias promotores del crecimiento vegetal Azospirillum sp y Pseudomonas fluorescens sobre el cultivo de maíz de alturaArchivos Académicos USFQ, 38, 40es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Efecto de la aplicación de bacterias promotores.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: