INIAP H-553: Híbrido de maíz para la zona central del Litoral
dc.coverage.spatial | E. E. Tropical Pichilingue | es_ES |
dc.creator | Zambrano Mendoza, José Luis | |
dc.creator | Valdivieso C., César | |
dc.creator | Villavicencio Linzán, Jean Paúl | |
dc.date.accessioned | 2015-07-28T13:53:34Z | |
dc.date.available | 2015-07-28T13:53:34Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Fertilice adecuadamente su cultivo en base a un análisis químico del suelo. Si no dispone de un análisis, utilice 6 sacos de área por hectárea, aplicado 3 sacos a los 10-15 días y 3 sacos a los 25-30 días después de la siembra. Mantenga su cultivo libre de plagas y malezas las que pueden ser controladas con productos químicos y buenas practicas de manejo como: rotación de cultivos, siembras oportunas, uso de cebos tóxicos y deshierbas oportunas. | es_ES |
dc.format.extent | 2 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/PD-304) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1657 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz, 2010 | es_ES |
dc.subject | MAÍZ | es_ES |
dc.subject | ZEA MAYS | es_ES |
dc.subject | VARIEDADES | es_ES |
dc.subject | INIAP | es_ES |
dc.subject | ORIGEN | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS | |
dc.title | INIAP H-553: Híbrido de maíz para la zona central del Litoral | es_ES |
dc.title.serie | Plegable Divulgativo no. 304 | |
dc.type | Documentos | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Zambrano, J., Valdivieso C., C., y Villavicencio Linzán, J. P. (2010). INIAP H-553: Híbrido de maíz para la zona central del Litoral. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz. (Plegable Divulgativo no. 304). |