Mejoramiento de la soya en el Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorCalero Hidalgo, Eduardo
dc.creatorDíaz C., Gorky
dc.creatorVinces, Ramón
dc.date.accessioned2015-09-02T17:03:06Z
dc.date.available2015-09-02T17:03:06Z
dc.date.issued1975-11
dc.description.abstractEl cultivo de la soya no es nuevo en el país, puesto que se lo conoce desde la finalización de la II Guerra Mundial, cuando se realizaba una campaña para combatir la desnutrición, después se hicieron algunos esfuerzos para introducir este cultivo a la agricultura nacional, con resultados negativos; sin embargo, en los últimos años, se ha logrado incrementar el interés por esta leguminosa, estimándose que en 1974 se sembraron entre 3000 a 4000 hectáreas...es_ES
dc.format.extent14 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-17)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2020
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas,1975es_ES
dc.subjectSOYAes_ES
dc.subjectGLYCINE MAXes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICASes_ES
dc.subjectFITOMEJORAMIENTOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleMejoramiento de la soya en el Ecuadores_ES
dc.title.serieBoletín Técnico no. 17
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationCalero Hidalgo, E., Díaz C., G., y Vinces, R. (1975). Mejoramiento de la soya en el Ecuador. Guayaquil, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas. (Boletín Técnico no. 17).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaplsbt17.pdf
Size:
466.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: