Babaco, fruto con potencial en el Ecuador y el mundo
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Soria, Norman | |
dc.date.accessioned | 2015-07-17T14:27:48Z | |
dc.date.available | 2015-07-17T14:27:48Z | |
dc.date.issued | 1997-09 | |
dc.description.abstract | En el mercado nacional e internacional, se ha incrementado la demanda de nuevos productos agrícolas, esto ha permitido el desarrollo de algunos cultivos no tradicionales, entre los que se encuentra el babaco (Carica pentagona H.). La apertura de mercados para las especies “exóticas”, así como el buen precio que se paga por ellas, ha generado una situación de expectativa y ventaja para aquellos países donde la diversidad genética y agroclimática permite el cultivo de estas especies. En el Ecuador, desde hace más de 10 años, se ha desarrollado el cultivo comercial del babaco, que en la actualidad se lo lleva inclusive bajo condiciones de invernadero, con lo cual se obtienen rendimientos muy superiores a aquellos logrados con el cultivo a campo abierto. | es_ES |
dc.format.extent | p. 35-43 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (9):35-43. 1997) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1454 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.subject | BABACO | es_ES |
dc.subject | CARICA PENTAGONA | es_ES |
dc.subject | FRUTICULTURA | es_ES |
dc.subject | PROCEDENCIA | es_ES |
dc.subject | ORIGEN | es_ES |
dc.subject | BOTÁNICA | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | es_ES |
dc.subject | MANEJO DEL CULTIVO | es_ES |
dc.subject | CLIMATOLOGÍA | |
dc.subject | ZONIFICACIÓN | |
dc.subject | COSECHA | |
dc.subject | POST-COSECHA | |
dc.subject | MERCADEO | |
dc.subject | COSTOS DE PRODUCCIÓN | |
dc.subject | ECONOMÍA AGRÍCOLA | |
dc.title | Babaco, fruto con potencial en el Ecuador y el mundo | es_ES |
dc.title.serie | Revista Informativa INIAP (9):35-43 | |
dc.type | Revista | es_ES |
dc.type | Artículo | |
dcterms.bibliographicCitation | Soria, N. (septiembre, 1997). Babaco, fruto con potencial en el Ecuador y el mundo. Revista Informativa INIAP, 9, 35-43. |