El cultivo de maíz

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorValverde, Franklin
dc.date.accessioned2016-06-02T14:46:55Z
dc.date.available2016-06-02T14:46:55Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractLa cantidad de grano producido por la planta de maíz dependerá de la velocidad y de la longitud del período de acumulación de materia seca. Las recomendaciones para producir rendimientos elevados son: 1) Fertilizar de acuerdo con los análisis de suelo para el nivel de producción que se desee. 2) Seleccionar la variedad que mejor convenga a su sistema de manejo. 3) Sembrar a tiempo y a la densidad y espaciamiento correctos. 4) Eliminar la competencia por malezas, enfermedades e insectos. 5) Llevar a efecto todas las demás prácticas culturales para maximizar la velocidad y el período de acumulación de materia seca en el grano.es_ES
dc.format.extentp. 1-7es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/2557 p. 1)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2868
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, 1986es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.titleEl cultivo de maízes_ES
dc.title.alternativeCurso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica
dc.title.serieBoletín Divulgación y Enseñanza no. 1es_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeCapitulo
dcterms.bibliographicCitationValverde, F. (1986). El cultivo de maíz. En Curso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica (pp. 1-7). Quito, Ecuador: INIAP. (Boletín Divulgación y Enseñanza no. 1).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscI2557cm.pdf
Size:
187.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: