El cultivo de la quinua, producción, poscosecha, industrialización y usos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorVimos N., Carlos
dc.date.accessioned2017-04-17T18:51:45Z
dc.date.available2017-04-17T18:51:45Z
dc.date.issued1992-02
dc.description.abstractLa quinua es originaria y crece en la Zona Andina entre los 2500 y 4200 msnm donde se cultiva como producto alimenticio básico de primer orden. En el Ecuador, el cultivo ha persistido entre los campesinos del área de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo.es_ES
dc.format.extentp. 39-44es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/98 p. 39-44)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4254
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuamote, EC: INIAP/ICU, 1992es_ES
dc.subjectQUINUAes_ES
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOAes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectCOSECHAes_ES
dc.subjectALMACENAMIENTOes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleEl cultivo de la quinua, producción, poscosecha, industrialización y usoses_ES
dc.title.alternativeLos Cultivos Andinos Sistemas de Producción Agroindustria y Utilización en la Provincia de Chimborazo: Curso-Taller
dc.typeTalleres_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationVimos N., C. (febrero, 1992). El cultivo de la quinua, producción, poscosecha, industrialización y usos. En Los Cultivos Andinos Sistemas de Producción Agroindustria y Utilización en la Provincia de Chimborazo: Curso-Taller (pp. 39-44). Guamote, Ecuador: INIAP/ICU.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc98p39.pdf
Size:
225.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: