Métodos para la detección de celos en ganado bovino

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorLoayza R., Freddy
dc.date.accessioned2015-05-13T14:19:07Z
dc.date.available2015-05-13T14:19:07Z
dc.date.issued1992-04
dc.description.abstractzLas mayores pérdidas económicas en hatos ganaderos productores de leche en la Región Interandina, están dadas por el bajo rendimiento reproductivo del hato. El intervalo ideal entre partos es de 330 a 365 días, con lo que se logra ganancias en producción anual de leche. En la práctica, el intervalo entre partos va de 390 a 400 o más días, debido principalmente a la utilización de métodos inadecuados para detectar celos. En hatos con bajas tasas de concepción y deficiente detección del celo "normalmente" se eliminan un mayor número de vacas por ineficiencia reproductiva, causando pérdidas mayores que las que supone intervalos de concepción largos.es_ES
dc.format.extent15 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC, Quito (INIAP/BD-214)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/265
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería, 1992es_ES
dc.subjectGANADO BOVINOes_ES
dc.subjectGANADERÍA
dc.titleMétodos para la detección de celos en ganado bovinoes_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 214
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationLoayza R., F. (1982). Métodos para la detección de celos en ganado bovino. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería. (Boletín Divulgativo no. 214).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbd214.pdf
Size:
313.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: