Estudio de la biodiversidad de plantas medicinales en las provincias de Carchi, Imbabura y Pichincha
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos, 2013
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
31 p.
Abstract
En el Ecuador ciertas plantas medicinales todavía se encuentran cultivadas en huertos caseros que suplen las necesidades alimenticias y medicinales usando el conocimiento tradicional. Por los tanto, con este trabajo se quiere rescatar, conservar y potenciar germoplasma en cuanto a plantas medicinales se refiere que existen en las huertas o chacras de los agricultores en las tres provincias seleccionadas, y mejorar el conocimiento del valor nutricional y para la salud, de esta manera evitar la pérdida de biodiversidad debido a la destrucción de bosques y otras formas vegetales naturales, hábitos alimenticios, desconocimientos del valor que tienen las especies vegetales nativas, influencias de los mercados que tienden a homogenizar y no a diversificar, y sobre todo a la desinformación que existe sobre plantas medicinales.