Uso de acolchado plástico en la producción de maíz suave (Zea mays L. var. amylacea)
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP-EESC, 2021
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 2
Abstract
Una de las principales limitantes de la producción es el bajo rendimiento, causado entre otros aspectos, por la vulnerabilidad del cultivo a eventos climáticos. El más importante en la Sierra del país es la sequía, que representa pérdidas de entre el 34 y 57% de la producción. La utilización de plásticos como cobertura del suelo es una técnica comúnmente empleada en cultivos hortícolas, cuya finalidad principal es la protección del sistema radicular de las plantas del frío, sequía, malezas y plagas; limitantes que se encuentran en las zonas de producción de maíz de la región Andina del Ecuador. Se establecieron cuatro experimentos con diseños completamente al azar, con tres y cuatro repeticiones. En dos experimentos se utilizó semilla local (grano amarillo harinoso conocido como Tusilla), y en los restantes se utilizó INIAP 199 (Racimo de uva) e INIAP 193 (Chulpi). En todas las localidades se implementaron tres tratamientos: T1, uso de acolchado plástico; T2, tecnología de manejo recomendada por INIAP; y T3, manejo del agricultor.