Nueva variedad de maiz INIAP-192 (chulpi mejorado) para la Sierra ecuatoriana

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorCaviedes C., Mario
dc.creatorMoreno A., Francisco
dc.creatorSilva, Edison
dc.date.accessioned2016-04-07T20:24:43Z
dc.date.available2016-04-07T20:24:43Z
dc.date.issued1990-06
dc.description.abstractLa variedad mejorada de maíz INIAP-192 de grano amarillo dulce, precoz, de buen rendimiento está adaptada para altitudes entre 2400 y 2800 msnm; los mejores resultados se obtienen a 2600 msnm. Su origen proviene de los cruzamientos de líneas y selecciones sucesivas en el periodo 1983-1989. Intervinieron como progenitores maíces de tipo chulpi o dulce procedentes de las provincias de Chimborazo y Pichincha. Sus características agronómicas son: altura de planta 1,30-1,95-2,45 m; altura de inserción de la mazorca 0,70-1,05-1,60 m; días entre siembra y floración femenina 105-110-126; numero de mazorcas por planta 1-1,2-1,3; largo de mazorca 14-17-19 cm; diámetro de mazorca 4-6-6,5 cm; numero de hileras en mazorca 14-16-18; tipo de grano: amarillo intenso arrugado; porcentaje de grano 80,3; porcentaje de tusa 19,7; peso de mil semillas 308 g; días entre siembra y cosecha 240. Esta variedad es tolerante a los hongos Puccinia spp. y Cercospora maydis, y medianamente tolerante a Helminthosporium turcicum; la mazorca es moderadamente susceptible a la pudrición causada por Fusarium. El rendimiento promedio a nivel experimental en diferentes provincias de la sierra es de 3542 kg/ha o 78 qq/ha. Se recomienda sembrar entre los meses de septiembre y octubre según la localidad. Utilizar 12 a 15 kg/ha de semilla certificada para cada siembra. Las distancias de siembra debe ser 80 cm entre surcos, 25 cm entre planta y una semilla por sitio o 2 semillas por sitio distanciados 50 cm es decir una densidad de 50000 plantas por hectárea. Fertilizar de acuerdo al análisis de suelo o según los requerimientos 100 kg de N, 60 kg de P2O5, 30 kg de K2O, es decir 200 kg/ha de fertilizante 10-30-10 (4 sacos) inmediatamente antes de la siembra, mas 174 kg/ha de urea (3 1/2 sacos), 45 días después de la siembra o 167 kg/ha de fertilizante 12-36-12 (3 1/2 sacos) al momento de sembrar, mas 174 kg/ha de urea (3 1/2 sacos) 45 días después de la siembra. Si el ataque de insectos de la mazorca es intenso realizar 4 a 5 aspersiones con intervalos de 8 días, de 1,8 kg de Sevin 85 por ciento P.M. o de 3,6 kg de Malathion 25 por ciento P.S. agregando 6 litros de melaza para 600 a 800 litros de agua por ha. Cosechar cuando el grano está relativamente seco y duro.es_ES
dc.format.extent5 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-110)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2557
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz, 1990es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICASes_ES
dc.subjectFITOMEJORAMIENTOes_ES
dc.subjectRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)es_ES
dc.titleNueva variedad de maiz INIAP-192 (chulpi mejorado) para la Sierra ecuatorianaes_ES
dc.title.seriePlegable no. 110es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationCaviedes C., M., Moreno A., F., y Silva C., E. (1990). Nueva variedad de maiz INIAP-192 (chulpi mejorado) para la Sierra ecuatoriana . Quito, EC, INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz. (Plegable no. 110).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl110.pdf
Size:
90.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: