Informe Anual 2021

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Laboratorio de Bromatología y Calidad
dc.date.accessioned2023-04-11T17:26:04Z
dc.date.available2023-04-11T17:26:04Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl maíz es un cultivo importante en que radica ser el segundo cereal a nivel mundial y a nivel nacional el más cultivado, y también el primer cultivo transitorio utilizado para el consumo alimenticio de animales y su diversificada aplicabilidad en la fabricación de materias primas en la industria energética y de biomateriales . Litoral ecuatoriano está representada por híbridos comerciales de maíz duro amarillo, en donde la provincia de Manabí con una superficie de 1.606.465 ha totales, es una de las regiones más sobresalientes, y que tiene una superficie plantada y cosechada de 82.123 ha, con un rendimiento de 5,57 ton/ha de maíz duro, también se produce el maíz para el consumo en fresco , con una superficie de 75 ha, con un rendimiento de 2,04 ton/ha, este último, es aplicado como una alternativa social-económica para pequeños agricultores de los valles irrigables del Litoral ecuatoriano, cuyas siembras se dan en diferentes sistemas de uso de la tierra a nivel de monocultivos o asociados con hortalizas y en menor escala el uso de variedades criollas utilizados en muchos platos típicos de las poblaciones del Litoral ecuatoriano. Bajo estos antecedentes, es preciso recalcar que en la generación de la cadena de valor del maíz a nivel nacional y zonal, no se aprovecha en su totalidad, en el caso del maíz amarillo duro, existen subproductos que no son considerados dentro de la cadena de valor, por ejemplo, el desarrollo de biocolorantes, bioalcoholes, etc., y que estos son aprovechables de una manera integral el grano, además de la cantidad de residuos de maíz que quedan después de las cosechas como hojas, tallo, tusa, etc. según Serrano et al.es_ES
dc.format.extent41 Pes_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-EEP-JC. Portoviejo (INIAP/IA-LABORATORIO2021)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6004
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 2021es_ES
dc.subjectLABORATORIO DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectBROMATOLOGÍAes_ES
dc.titleInforme Anual 2021es_ES
dc.typeInformeses_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO INFORME TÉCNICO ANUAL 2021 LBYC.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: