Promoción de cultivos andinos, desarrollo de agroindustria y mercados para la arracacha

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorSalas, Sonia
dc.creatorEspín, Susana
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.date.accessioned2017-01-13T13:57:09Z
dc.date.available2017-01-13T13:57:09Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue la de entregar frutas y hortalizas de alta calidad al consumidor. Los índices objetivos de madurez son de vital importancia para hacer una predicción exacta de las fechas de cosecha. La predicción de la madurez es más compleja que la estimación de la madurez en o después de la cosecha. El requerimiento básico es una medición que pueda ser hecha antes de la fecha de maduración, pero que esté altamente correlacionada con ella.es_ES
dc.format.extentp. 38-44es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-NUTRICIÓN 2001 p. 38)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3765
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2002es_ES
dc.subjectZANAHORIA BLANCAes_ES
dc.subjectARRACACIA XANTHORRHIZAes_ES
dc.subjectAGROINDUSTRIAes_ES
dc.subjectMERCADOSes_ES
dc.subjectNUTRICIÓN
dc.titlePromoción de cultivos andinos, desarrollo de agroindustria y mercados para la arracachaes_ES
dc.title.alternativeInforme anual 2001
dc.typeInformeses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationSalas, S., Espín, S., y Brito Grandes, B. (2002). Promoción de cultivos andinos, desarrollo de agroindustria y mercados para la arracacha. En Informe anual 2001 (pp. 38-44). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIANUTRICIÓN2001p38.pdf
Size:
217.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: