Leguminosas de grano comestible en Ecuador: Chocho o tarwi, estado del arte
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Peralta I., Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2017-06-09T15:37:57Z | |
dc.date.available | 2017-06-09T15:37:57Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description.abstract | La Providencia puso en manos (de los hombres) un grano (el chocho) que en ninguna parte se cría mejor que en los arenales de Callo. Se ven por todas partes sementeras de esta planta, que se produce con el mayor vigor y de un verde subido y frondoso. Este grano lo recogen, lo trillan como el trigo, lo ponen en sacos grandes en uno de los ríos por espacio de tres a cuatro días, y así lo conducen a Quito y lo consumen. | es_ES |
dc.format.extent | 116 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD EVENTOS CIENTÍFICOS 10) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4365 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: MCCTH/FAO/INIAP, 2016 | es_ES |
dc.subject | CHOCHO | es_ES |
dc.subject | LUPINUS MUTABILIS | es_ES |
dc.subject | LEGUMINOSAS | es_ES |
dc.subject | EVENTOS CIENTÍFICOS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Leguminosas de grano comestible en Ecuador: Chocho o tarwi, estado del arte | es_ES |
dc.title.alternative | Simposio Regional del Chocho | es_ES |
dc.type | Eventos | es_ES |
dc.type | Ponencia | |
dcterms.bibliographicCitation | Peralta I., E. (noviembre, 2016). Leguminosas de grano comestible en Ecuador: Chocho o tarwi, estado del arte. Ponencia presentada en Simposio Regional del Chocho, Quito, Ecuador. | es_ES |