Mejoramiento genético de cebada (Hordeum vulgare L.) mediante la inducción de mutaciones con rayos gamma
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2020
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
Abstract
La cebada (Hordeum vulgare L.) en Ecuador después del maíz, es el cereal de más amplia
distribución, ubicándose entre los 2400 y 3500 m.s.n.m., con una superficie de 10124 hectáreas
y una producción de 13674 toneladas. La cebada puede utilizarse como machica (harina de
cebada tostada) y el arroz de cebada (cebada perlada partida), y es uno de los principales rubros
dentro de la canasta básica familiar de la sierra. Existen factores que limitan su producción,
entre ellos, la falta de acceso a nuevas tecnologías, como variedades mejoradas.