El mejoramiento genético de cultivos andinos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTola C., Jaime
dc.date.accessioned2016-05-18T20:15:40Z
dc.date.available2016-05-18T20:15:40Z
dc.date.issued1985-10-16
dc.description.abstractA comienzos de la presente década, el INIAP demuestra mayor interés por la tradicional agricultura andina, iniciándose el estudio de cultivos andinos, manejados exclusivamente por agricultores de subsistencia, los cuales conforman más del 50% en la Sierra ecuatoriana. Por ventajas cualitativas, fue el cultivo de quinua al cual se le dio la primera prioridad para mejorar su tecnología de producción, involucrando con ello el mejoramiento genético.es_ES
dc.format.extentp. 1-10es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/5)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2792
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 1985es_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOSes_ES
dc.subjectFITOMEJORAMIENTOes_ES
dc.titleEl mejoramiento genético de cultivos andinoses_ES
dc.title.alternativeCurso de Quinua. Nivel: Técnicos
dc.typeCursoes_ES
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationTola C., J. (octubre, 1985). El mejoramiento genético de cultivos andinos. En Curso de Quinua. Nivel: Técnicos (pp. 1-10). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc5el.pdf
Size:
272.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: