Determinación de la productividad de acción de Tecia solanivora en el suelo

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorChulde Lafuente, Rosa Isabel
dc.creatorAsaquibay, César
dc.date.accessioned2017-02-17T19:29:20Z
dc.date.available2017-02-17T19:29:20Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEn el Laboratorio de la Unidad de Validación y Transferencia de Tecnología (UVTT-C) del INIAP, ubicado en la ciudad de San Gabriel, provincia del Carchi, se instaló un ensayo para determinar si la profundidad en la que se encuentran los tubérculos en el suelo se constituye en una barrera física para las larvas de primer instar de polilla. La unidad experimental estuvo constituida por una funda plástica en la que en su base contenía medio kilogramo de tierra, luego un capa de tubérculos, y posteriormente la cantidad de tierra necesaria para establecer la distancia prevista desde la superficie hasta los tubérculos (5, 10, 15 y 20 cm de profundidad). En la superficie se colocaron 10 larvas de primer instar de polilla, las que migrarían hacia el tubérculo. En la evaluación realizada a los 40 días después de la infestación se encontró significación estadística para la variable intensidad de daño. Esto quiere decir que la cantidad de larvas que llegaron al tubérculo fue diferente y por lo tanto consumieron más o menos área del tubérculo Los tubérculos que se encontraron a 5cm de profundidad presentaron un daño del 67.5%, los de 10cm 28.7% de daño, los de 15cm el 12.5% y los de 20cm no mostraron daño alguno. Se recomienda aprovechar esta información en ensayos de campo. El manejo del aporque permitiría incrementar la distancia entre los sitios donde se ubican las oviposturas y el área de tuberización de la planta; de esta manera se podría lograr una mayor sanidad de los tubérculos del cultivo.es_ES
dc.format.extentp. 69-71es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PROTECCIÓN VEGETAL 2003 p. 69)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3979
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2003es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectPROFUNDIDAD DE SIEMBRAes_ES
dc.subjectPOLILLAes_ES
dc.subjectTECIA SOLANIVORAes_ES
dc.titleDeterminación de la productividad de acción de Tecia solanivora en el sueloes_ES
dc.title.alternativeInforme anual 2003
dc.typeInformeses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationGallegos, P., Chulde Lafuente, R.I., y Asaquibay, C. (2003). Determinación de la productividad de acción de Tecia solanivora en el suelo. En Informe anual 2003 (pp. 69-71). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAPV2003p69.pdf
Size:
116.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: