Informe anual 2002. Quinua

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos
dc.date.accessioned2016-06-23T14:22:13Z
dc.date.available2016-06-23T14:22:13Z
dc.date.issued2003-03
dc.description.abstractLa Investigación Participativa es una alternativa para impulsar el desarrollo sustentable de las regiones más pobres de nuestro país a través de la inclusión activa de los agricultores en la generación de respuestas a sus problemas productivos. La quinua es un valioso cultivo originario de los Andes, que se adapta a un amplio rango de condiciones edafoclimátivas; tiene un alto valor nutritivo, principalmente por su calidad de proteína, y se puede consumir de muy variadas formas, en preparaciones de sal y de dulce.es_ES
dc.format.extent159 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-GRANOS ANDINOS-QUINUA 2002)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2906
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2003es_ES
dc.subjectQUINUAes_ES
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOAes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleInforme anual 2002. Quinuaes_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (2003). Informe anual 2002. Quinua. Quito, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIALGQ2002.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: