Ecología para el desarrollo y crecimiento de la mora

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorViteri D., Pablo
dc.creatorVásquez C., Wilson
dc.creatorViera, William
dc.creatorSotomayor, Andrea
dc.creatorMejía, Paul
dc.date.accessioned2017-03-09T18:05:29Z
dc.date.available2017-03-09T18:05:29Z
dc.date.issued2016-11
dc.description.abstractLa mora de Castilla (Rubus glaucus), fue descubierta por Hartw y descrita por Benth, el nombre científico se desprende de las palabras rubus, rubís, rojo, por el color de sus frutos en cierta etapa fenológica, y glaucus, glauco, verde claro, por el color de sus tallos. Esta especie es originaria de las zonas tropicales altas de América, probablemente de las estribaciones de la cordillera de los Andes de Ecuador y Colombia, donde además se cultiva comercialmente, también se encuentra distribuida en las zonas altas de Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, México, y en Estados Unidos. En la caracterización molecular de la colección de mora, desarrollada por el INIAP, se determinó que el Ecuador cultiva mayoritariamente mora de Castilla, la variabilidad genética de R. glaucus en el país es baja y se identificó dos grupos bien conformados de mora de Castilla, el primer grupo constituido por accesiones con espinas, donde se encuentra la mora tradicional, y el segundo grupo sin espinas, donde se destaca el cultivar mejorado INIAP - Andimora 2013.es_ES
dc.format.extentp. 19-24es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-22-040-0
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/355 p. 19)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4051
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016es_ES
dc.subjectMORAes_ES
dc.subjectRUBUS GLAUCUSes_ES
dc.subjectECOLOGÍAes_ES
dc.titleEcología para el desarrollo y crecimiento de la moraes_ES
dc.title.alternativeEl cultivo de la mora en el Ecuador
dc.typeLibroes_ES
dc.typeCapitulo
dcterms.bibliographicCitationViteri D., P., Vásquez C., W., Viera, W., Sotomayor, A., y Mejía, P. (2016). Ecología para el desarrollo y crecimiento de la mora. En D. Galarza, S. Garcés, J. Velásquez, V. Sánchez, y J. Zambrano (Eds.), El cultivo de la mora en el Ecuador (cap. 1, pp. 19-24). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscCD104p19.pdf
Size:
220.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: