El ensilaje: Una estrategia para aprovechar en la época seca el excedente de forraje

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorEspinosa, Francisco
dc.creatorHidalgo, Manuel
dc.date.accessioned2018-05-15T13:58:59Z
dc.date.available2018-05-15T13:58:59Z
dc.date.issued1994-01
dc.description.abstractExisten varios tipos de silos que sirven para guardar forrajes, los que comúnmente se usan en el país son el tipo zanja o trinchera y el tipo bunker. Para conseguir un buen ensilaje, el Programa de Pastos y Ganadería de la Estación Experimental “Santa Catalina” del INIAP recomienda: 1. Corte y transporte de forraje, 2. Almacenamiento, 3. Uso de aditivos, y 4. Tapado del silo.es_ES
dc.format.extentp. 53-54es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (Revista Informativa INIAP 2(1):53-54. 1994)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4973
dc.language.isoespes_ES
dc.subjectENSILAJEes_ES
dc.subjectPRESERVACIÓNes_ES
dc.titleEl ensilaje: Una estrategia para aprovechar en la época seca el excedente de forrajees_ES
dc.title.serieRevista Informativa INIAP 2(1):53-54es_ES
dc.typeRevistaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationEspinosa, F., y Hidalgo, M. (enero, 1994). El ensilaje: Una estrategia para aprovechar en la época seca el excedente de forraje. Revista Informativa INIAP, 2(1), 53-54.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscR1994v2n1p53-54.pdf
Size:
184.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: