Informe anual 2009

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura
dc.date.accessioned2015-06-17T14:03:05Z
dc.date.available2015-06-17T14:03:05Z
dc.date.issued2009-01
dc.description.abstractLa mandarina (Citrus reticulata), es una fruta muy apetecida por la población ecuatoriana; sin embargo, en el orden socio-económico, ocupa un lugar secundario en comparación con otros frutales como el banano y la naranja. En el III Censo Nacional Agropecuario del 2002, se informa que en el Ecuador existe una superficie de 2077 hectáreas de mandarina como monocultivo, con una producción de 6668 ton/año y una productividad de 3210 kg/ha (INEC, MAGAP y SICA, 2002), cifra muy inferior a la obtenida en otros países como Argentina por ejemplo, donde el promedio es de 12000 fg/ha.es_ES
dc.format.extent33 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2009)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1258
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Fruticultura, 2009es_ES
dc.subjectFRUTICULTURAes_ES
dc.titleInforme anual 2009es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo, Programa de Fruticultura. (2009). Informe anual 2009. Portoviejo, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME ANUAL 2009.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: