"INIAP-Imbaya" e "INIAP-Cochasqui": Primeras variedades de quinua para la Sierra ecuatoriana
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cultivos Andinos, 1986
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
11 p.
Abstract
El cultivo de quinua en el Ecuador se lo ha realizado desde tiempos preincásicos, pero por diferentes razones se lo ha relegado paulatinamente hasta tal extremo que en algunos lugares de la Sierra ha desaparecido por completo.
El Programa de Cultivos Andinos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), consciente de la necesidad urgente de buscar nuevas fuentes alimenticias que permitan enfrentar el problema del hambre y la desnutrición en el país, ha seleccionado a la quinua como cultivo prioritario de estudio y promoción, por su amplio rango de adaptación y la relevante calidad nutritiva de la planta (grano y hoja).
Luego de aproximadamente 5 años de trabajo se han obtenido las dos primeras variedades mejoradas, las mismas que han sido desarrolladas a partir de poblaciones de quinua recolectadas en el país.