Coriza infecciosa

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.creatorMorales, Gustavo
dc.date.accessioned2015-05-15T17:19:28Z
dc.date.available2015-05-15T17:19:28Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractLa coriza infecciosa, enfermedad respiratoria causada por la bacteria Hemophilus gallinarum, ataca tanto a las aves en crecimiento como a ponedoras, siendo estas mas susceptibles. Las perdidas económicas se reflejan en aumento de aves de desecho y la reducción de la producción de huevos en un 10 a 40 por ciento. Los síntomas de la enfermedad son: descarga nasal, hinchazon de los tejidos faciales, lagrimeo, perdida del apetito y diarrea. La duración de la enfermedad depende de la virulencia del organismo y de la presencia de otros agentes como: Mycoplasma gallisepticum (ronquera) o los virus de newcastle y bronquitis, de lo que se deduce que la coriza infecciosa no produce elevada mortalidad. El Hemophilus gallinarum se controla con Terramicina, 200 g/t de alimento por 5 días, o 200 mg por galón de agua por cinco días, con Sulfatiazol sodico 0,5 por ciento en la comida por cinco días o 0,025 por ciento en el agua por cinco días y con Estreptomicina 200 mg/ave por vía intramuscular. Las vacunas pueden ser bacterinas preparadas en huevos embrionarios, con una o mas cepas de Hemophilus gallinarum. Estas vacunas se inoculan vía intramuscular en aves de 10 semanas de edad o mayores. Es conveniente vacunar dos o tres semanas antes de que lleguen las lluvias, movimientos de aves, cambios bruscos de temperatura, estrés en general. En zonas donde aparece con frecuencia la enfermedad conviene vacunar periódicamente. Las aves que sufren la enfermedad y se recuperan, se vuelven portadoras crónicas y pueden contaminar aves recién introducidas.
dc.format.extent3 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BE-1)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/395
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura,1980es_ES
dc.subjectAVICULTURAes_ES
dc.subjectCORIZA INFECCIOSAes_ES
dc.subjectENFERMEDADES DE LOS ANIMALESes_ES
dc.titleCoriza infecciosaes_ES
dc.title.serieBoletín de Extensión no. 1
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationTenesaca, G., y Morales, G. (1980). Coriza infecciosa. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura. (Boletín de Extensión no. 1).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbe1.pdf
Size:
516.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: