Informe Anual 2019 Programa de Leguminosas y Granos Andinos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Leguminosas y Granos Andinos Quito (Ecuador)
dc.date.accessioned2020-06-16T14:04:08Z
dc.date.available2020-06-16T14:04:08Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDurante las últimas tres décadas existe un interés creciente tanto en la producción como en la investigación de esta especie debido a varios factores (Jacobsen, 2003). En primer lugar, es considerada como un superalimento. Las semillas de quinua tienen un excelente balance de carbohidratos, lípidos y proteínas. El contenido proteico varía entre 13.8 y 21.9%, substancialmente mayor que en otros granos y es rico en todos los aminoácidos esenciales. Es un grano libre de gluten, lo que ofrece una ventaja para personas que sufren de la enfermedad celiaca. La fracción de lípidos en el grano varía entre 4.5 y 7.5% y tiene un alto contenido de ácido oleico y linoleico. Las semillas de quinua también son una buena fuente de hierro, magnesio, fibra, vitamina E, cobre, fósforo, complejo B, potasio y zinc (Abugoch, 2009; FAO, 2011; Maughan et al., 2012). Más allá de sus excelentes propiedades nutricionales, la quinua tiene una marcada tolerancia a diferentes tipos de estrés abiótico, como sequía, salinidad, heladas y poca disponibilidad de nutrientes (Shabala et al., 2013).es_ES
dc.format.extentp. 94es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/IA-PRONALEG 2019)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5520
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Leguminosas y Granos Andinos, 2019es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINIAPes_ES
dc.titleInforme Anual 2019 Programa de Leguminosas y Granos Andinoses_ES
dc.title.serieInforme Anual 2019es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Leguminosas y Granos Andinos. (2019). Informe anual 2019. Quito, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe anual 2019 PRONALEG-GA 20200121.pdf
Size:
3.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: