Informe anual 2005

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Departamento de Producción y Servicios
dc.date.accessioned2015-06-18T16:01:10Z
dc.date.available2015-06-18T16:01:10Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl cultivo de la soya se siembra en la zona central de la costa ecuatoriana en una extensión de 54.350” ha en forma mecanizada; por lo que requieren de terrenos más o menos planos y extensivos. Generalmente utilizan la humedad realmente de los suelos que queda después de haber levantado las cosechas de otras especies de ciclo corto como maíz y arroz sembrados durante el período de lluvias. De lo anotado se desprende que, la mayoría de los agricultores de esta zona, empiezan la siembra de la soya a partir del mes de mayo, extendiéndose hasta junio; por lo que requieren de semilla en dicho meses…es_ES
dc.format.extent32 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-PRODUCCIÓN-SERVICIOS 2005)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1297
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Producción y Servicios, 2005es_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN Y SERVICIOSes_ES
dc.titleInforme anual 2005es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Producción y Servicios. (2005). Informe anual 2005. Portoviejo, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME ANUAL 2005.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: