Estudio de impacto de la intervención del INIAP-FORTIPAPA en la provincia de Chimborazo en el periodo 1992-2001

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorUnda Galarza, José Reinaldo
dc.creatorYanggen, David
dc.creatorSuárez, Victor
dc.creatorPumisacho, Manuel
dc.date.accessioned2015-05-06T14:57:50Z
dc.date.available2015-05-06T14:57:50Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractDesde 1992, el Programa Nacional de Raíces y Tubérculos, rubro papa, PNRT-papa, con apoyo del Proyecto Fortipapa generó algunos componentes tecnológicos, con el propósito de incrementar en forma rápida y efectiva el rendimiento del rubro, a través de nuevas variedades resistentes a lancha (Phytophthora infestans) con calidad culinaria, el uso de semilla de calidad y el manejo integrado del gusano blanco (MIP). Este estudio se realizó en la provincia de Chimborazo para estimar el grado de adopción de estas tecnologías, identificar los factores que han incidido en la decisión de usar o no una nueva variedad mejorada por los pequeños agricultores paperos y estimar la rentabilidad del proyecto Fortipapa en términos de tasa interna de retorno (TIR) y valor actual neto (VAN). Se hizo una encuesta formal a 119 agricultores distribuidos en las principales comunidades campesinas con las cuales trabaja la UVTT-Chimborazo. Los resultados muestran que el PNRT-papa/Fortipapa tuvo un impacto significativo en la adopción y difusión de las variedades mejoradas actuales de papa como INIAP-Papapan (16.1%), INIAP-Rosita (14%) e INIAP-Fripapa (10.4%) en Chimborazo. A nivel del agricultor, involucrarse en los planes de multiplicación de semilla del PNRT-Papa /FORTIPAPA como mínimo por un año, incrementó en forma significativa la probabilidad de usar semilla de calidad de las variedades mejoradas actuales. Todos los años ellos, recibieron una cantidad considerable de papas, las mismas que fueron destinadas tanto para consumo cuanto para semilla.es_ES
dc.format.extent36 p.es_ES
dc.identifier.otherEC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/319)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/5
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Rubro Papa, 2002es_ES
dc.subjectADOPCIÓNes_ES
dc.subjectREGRESIÓN LOGÍSTICAes_ES
dc.subjectTASA INTERNA DE RETORNO
dc.subjectVALOR ACTUAL NETO
dc.subjectCHIMBORAZO (ECUADOR)
dc.titleEstudio de impacto de la intervención del INIAP-FORTIPAPA en la provincia de Chimborazo en el periodo 1992-2001es_ES
dc.typeFolletoes_ES
dcterms.bibliographicCitationUnda Galarza, J. R., Yanggen, D., Suárez, V., y Pumisacho, M. (2002). Estudio de impacto de la intervención del INIAP-FORTIPAPA en la provincia de Chimborazo en el periodo 1992-2001. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Rubro Papa.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniap319.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: